Las
 TIC o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, son 
fundamentales hoy en día en nuestras vidas, y esto se ha vuelto aún más 
importante con el COVID-19 cambiando la educación en el aula por el 
aprendizaje en línea, en estos tiempos de COVID-19, el desconocimiento 
de herramientas TIC como teléfonos móviles o aplicaciones móviles afecta
 el desempeño laboral, cultural, educativo y social, es allí donde 
radica la importancia y el compromiso fundamental de esta organización 
para garantizar el acceso pleno de las personas con discapacidad, a los 
avances tecnológicos, los cuales han supuesto un antes y un después en 
su forma de vivir la vida y de relacionarse con el mundo. Y es que las 
TIC, como popularmente se les conoce, han aportado calidad de vida para 
ellos y para ellas, además la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 
coloca a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas como
 espacios que impulsan la construcción de sociedades más inclusivas, 
sostenibles y humanas.
Entonces la incorporación de
 las niñas y mujeres con y sin discapacidad en estas áreas, es 
imprescindible para reducir la brecha entre hombres y mujeres y 
contribuye al empoderamiento tecnológico al igual que a la equidad de 
género.
En este sentido, este 27 de Abril del 2023,
 la Fundación Infocentro, bajo el lema “Habilidades digitales para la 
vida”, se sumó a acercar la realidad de la amplitud de sesgos que 
existen en el tema de la apropiación tecnológica de las mujeres y en 
especial de las niñas con discapacidad visual, aportando información 
sobre los problemas y situaciones a los que se pueden enfrentar; para lo
 cual se realizó en el Instituto de Educación Especial Apure, un Micro 
taller de formación llamado (Ellas También son Científicas), con el que 
pretendemos ayudar a crear más conciencia sobre los espacios en los que 
ellas tienen la elección de incluirse, actividad que se efectuó bajo la 
responsabilidad de la jefatura de metodología y orientación formativa, 
perteneciente a la gerencia nacional de formación Infocentro, con el 
apoyo de toda la Unidad Territorial de Ciencia y Tecnología de la región
 llanera, quienes entregaron un presente a todos los niños 
participantes, y donde se incentivó a padres, representantes, docentes y
 los propios niños con discapacidad, a interesarse por la ciencia y la 
tecnología, como medio efectivo de inclusión social, instando a toda la 
población en general a hacer que todos luchemos por un mundo sin 
barreras, para ellas y para ellos por igual.
#InfocentroVenezuela
# PromoviendolaintegraciónEducat iva
#NiñasenlasTIC
 Maria Blanco
Jefa de Formación del área de discapacidad de la Red Infocentro

.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario